Al menos en dos ocasiones, he publicado un artículo cuyo tema era comentar una exposición o muestra que se podía visitar en las salas del Museo Rodera Robles de Segovia.
Hoy propongo la lectura de esta entrevista realizada a su director, Rafael Cantalejo, persona cuya tarea silenciosa y abnegada, uno definiría como fundamental en el ámbito cultural de Segovia. Quizá debería apuntar algo acerca de su biografía, pero el espacio no me lo permite. Simplemente anotar que además de dirigir este museo, objeto de la entrevista, es el actual Director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, institución segoviana que fundaron como Universidad Popular Segoviana en los últimos meses del año 1919 un grupo de estudiosos segovianos o que, sin serlo, amaban esta ciudad. El propósito de los fundadores era difundir la enseñanza por medio de clases y conferencias de divulgación ocupando el vacío que dejó la desaparición de la Sociedad Económica de Amigos del País. Iniciaron esta andadura, entre otros, José Rodao, escritor y profesor; Segundo Gila, médico; Antonio Machado, poeta y catedrático; Javier Cabello, arquitecto y Mariano Quintanilla, abogado y licenciado en Filosofía y Letras. A ellos hay que añadir una serie de conferenciantes de renombre que contribuyeron a elevar el ambiente cultural de la ciudad: Daniel Zuloaga, Blas Zambrano, Luis Carretero Nieva, Manuel García Morente y Eugenio D’Ors son algunos de ellos. ( Amando Carabias ).
Read More