ana7wgk

Actualidad Cultural abril 2015: Música para todos los gustos: actos musicales interesantes.

MúsicaLes invitamos este mes a varios actos musicales que podrían interesarles y que nos han parecido sugerentes, radicados en diferentes lugares de nuestra geografía, vienen a completar un apartado que ha sido poco tratado en nuestra Revista: la música clásica.

 

 

El Aeres Cantorum en Salamanca.

 

coralaerescantorumEl próximo domingo 26 de abril tendrá lugar a las 8 de la tarde, en el Casino de Salamanca, el concierto lírico, ofrecido por el grupo Aeres Cantorum, compuesto por la soprano Ángela Romero, el maestro organista y pianista Joaquín Maestre, la clarinetista Inma Medina y la oboísta Cristina Garrido. La presentación y el intermedio correrán a cargo de la poeta salmantina Carmen Prada. Se trata de un acto de carácter gratuito, hasta completar el aforo.

En este concierto, se interpretarán diversas piezas, contándose entre ellas bandas sonoras como las de Titanic, Sonrisas y lágrimas, y El señor de los anillos, así como piezas de compositores destacados con Schubert y Mozart.

 

I PARTE

  1. Ständchen – F. Schubert
  2. She moved through the fair – tradicional Irlandesa
  3. En un país de Fabula – P. Sorozabal
  4. Una vez en diciembre – D. Newman
  5. Torna a Surriento – E. de Curtis
  6. Amazing grace – J. Newton
  7. Hallelujah – L. Cohen

 

II PARTE

  1. Lascia ch’io pianga – G. F. Händel
  2. Edelweiss – Rogers & Hammerstein
  3. In dreams – H. Shore
  4. Nella fantasia – E. Morricone
  5. Lacrimosa – W. A. Mozart
  6. My heart will go on – J. Horner
  7. ‘O sole mio – Capurro & Capua

 

 

“LA GRANDE” DE SCHUBERT. El 23-24 de abril en Bilbao.

 

La "Grande" de Schubert

La «Grande» de Schubert

 

En la senda del clasicismo al romanticismo, Haydn y Schubert conforman un programa hecho a la medida del maestro Ros Marbá. Manuel Blanco, probablemente el trompetista español de mayor proyección, ofrecerá el brillante concierto de Haydn, que deja paso a la última de las sinfonías de Schubert. Una obra que vio la luz bajo la batuta de Mendelssohn y que, por duración y ambición, fue subtitulada como “La grande”.

PROGRAMA:

  1. Schubert: Rosamunda, obertura
  2. J. Haydn: Concierto para trompeta en Mi bemol mayor
  3. Schubert: Sinfonía n. 9 en Do mayor, “La grande”

Manuel Blanco, trompeta

Antoni Ros Marbá, director

LUGAR Y HORA:

Palacio Euskalduna, 19:30 h.

Música en pequeño formato: Los dos ciegosUne éducation manquée Teatro musical de cámara en la Fundación Juan March.

 

6, 8, 9 y 10 mayo 2015.

 

El desarrollo de los géneros cómicos de teatro musical culminó, en el último tercio del siglo XIX, con el triunfo del teatro por horas, un modelo de programación consistente en la representación de una serie de piezas de pequeño formato. Se considera que este sistema teatral se inauguró con Los dos ciegos, un entremés de Barbieri basado en una opereta de Offenbach de la que, incluso, reaprovecha uno de los números musicales. La opereta francesa fue motivo de inspiración para libretistas y compositores, que adaptaron numerosas obras al contexto español. Por ello, tiene particular sentido que el entremés de Barbieri se represente junto con la opereta de Chabrier.

LOS DOS CIEGOSBasado en una opereta de Offenbach, el entremés Los dos ciegos (1855) de Barbieri narra la cómica vida de dos pícaros que, fingiendo ser ciegos, compiten por las limosnas de los viandantes. Por su parte, la opereta Une éducation manquée (1879) de Chabrier cuenta la historia de una pareja de recién casados y su estrafalario tutor, quien se afana por completar la educación truncada de los jóvenes esencial para su nueva vida. En esta producción la escena transcurre en una vieja estación abandonada del Metro de Madrid, en donde conviven una curiosa mezcla de personajes olvidados en el tiempo: viajeros desorientados, vendedores ambulantes, músicos y mendigos.

Les dejamos con una versión de Los dos Ciegos.

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.