ana7wgk

Actualidad Cultural. Mayo 2012.










Traemos a actualidades distintas propuestas alternativas que se están desarrollando en nuestro país; dos exposiciones y una representación teatral que nos parece de interés.

Pintura y escultura, fotografía, y una imaginativa puesta en escena pueden acompañar este caluroso –por estas latitudes- mes de mayo.

Que las disfruten.






Exposición colectiva de la Asociación La Cigüeña.






Del 22 de mayo hasta el siete de junio la asociación presenta a un grupo de artistas- pintores y escultores- en el Centro  Gallego de Madrid, calle Carretas 14.

 

Entre los artistas de la muestra se podrán ver obras del escultor Carlos. P. Fierro, que tiene una curiosa historia en el mundo del arte. El escultor se dedica a la metalurgia y desde ella crea sus obras.

 

 

Entre los artistas plásticos citar a Amalia Ferreira, dueña de una pincelada bellísima, de tonos suaves, casi de ensueño, y que recuerdan la mejor tradición del figurativismo expresivo. Así como a Valle Clarós, artista de originales propuestas y temas siempre en una línea entre tradición y vanguardia que no dejan indiferente al espectador.






Exposición de fotografías sobre Perú.

 

En el centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León (Museo Municipal) de Cádiz se exponen hasta el 31 de mayo las fotografías de  Martín Chambi, y Castro Prieto. El uno, fotógrafo peruano nacido en Coaza y muerto en 1973, inició en Carabaya su andadura fotográfica, y fue iniciador de lo que se llamó Escuela de Fotografía Cusqueña. Hizo tanto retratos por encargo como retratos de la vida indígena de su país. Aunque durante algún tiempo su obra cayó en el olvido, a partir de su muerte se revalorizó dándosele la importancia debida como testimonio documental.

 

Castro Prieto, madrileño nacido en 1958 es quien se ha ocupado de positivar los negativos de Chambi, implicándose personalmente en un trabajo autoral fotográfico titulado “Perú, Viaje al sol” que ha recorrido numerosas galerías.; además es autor de diversos libros relacionados con la fotografía e ilustrador de otros autores como Andrés Trapiello.






Teatro Alternativo en Madrid.

Todos los viernes y sábados de mayo, la compañía teatral El Montacargas presenta al público la obra PERRA VIDA, DULCES SUEÑOS.

“Perra vida, Dulces sueños” es una comedia de humor negro de dos antihéroes urbanos: EL, encerrado en la cárcel de su trabajo, y ELLA, enjaulada en sus ilusiones, dos destinos, la astrología, una cena de empresa, la crisis, unos sueños delirantes, una acción trepidante, Roberto Carlos, Barbra Streisand, un estrangulamiento abortado, una seducción por codicia, dos encarcelados, dos liberaciones, un futuro, una esperanza, una ilusión.. ¿Qué es la vida?

Crítica y público han dicho: “un humor surrealista que llega muy directo al espectador”, “La absoluta austeridad de la escena realza el magnífico trabajo, como siempre, de Manuel y Aurora en esta tierna y genial historia”, “una crítica voraz de lo precario sin que dejes de reírte en ningún momento.”, “sobre todo, muy graciosa, surrealista, desternillante, hilarante”, “sacan el machete y arrasan con todas las mentiras que nos cuentan desde arriba, y solo queda en pie la dignidad humana,…Imprescindible!!!”.

Texto, dirección y Espacio Escénico: Miguel Morillo. Actores: Aurora Navarro y Manuel Fernández. Cartel: Miguel Brayda. Vestuario: Essy Ngomo Promoción: Manon Genet.

 

 

 

 

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.