ana7wgk

Alenarte Revista. Nº 85. Julio-Agosto 2012. Editorial por: Alena Collar. Dra de Alenarte.

Bienvenidos/as al número de verano, -julio-agosto- de Alenarte Revista. Número 85.

Sobre todo y especialmente bienvenidos/as a un espacio que pretende fomentar la cultura y el arte en estos tiempos difíciles para ambas cosas.

Por eso esta vez, me van a permitir los amigos y amigas lectores/as de esta web, que personalice esta portada y que la firma que en ella aparezca sea la mía, porque las opiniones que aquí se vierten son de exclusiva autoría personal, y ninguno/a de los integrantes y magníficos colaboradores/as de esta web son responsables de tales opiniones, salvo yo.







Por la Libertad de Información y de Creación. Por: Alena Collar.

Vivimos en España, en Europa y en –me atrevería a decir- todo el mundo, tiempos difíciles. Tiempos en los que valores como la creación, y el esfuerzo que conlleva, no son –en general- valorados por los gobiernos.

Vivimos tiempos en los que pensar es peligroso. Informar puede llegar a ser delito y crear puede simplemente ser ahogado con trabas administrativas suficientes como para renunciar a ello.

Librería Alberti

Vivimos además tiempos de rechazo a lo distinto. De ninguneo y desprecio a las minorías. De instauración de una cultura oficial, un pensamiento oficial y una creación ortodoxa: lo que a ello no se adecúe, es rechazado, despreciado y puesto en solfa por los gobiernos, o simplemente declarado antisistema.

En España las últimas leyes gubernamentales han dejado ver el desinterés por la creación en nuestro país, cuando no el menosprecio. La crisis, que es general y no sólo española, en nuestro país ha servido para el estrangulamiento del sector editorial, audiovisual y por supuesto de museos, teatros, cines, y así siguiendo.

Los pueblos que no tienen acceso a la cultura, a la creación y al estímulo de ellas, no son libres.

La libertad de información no consiste en expresar lo que se ve; también aquello que se oculta.

Librería Libros Dodó

Librería Libros Dodó

La libertad de creación no consiste sólo en permitir que se creen obras; consiste en facilitar su difusión y su acceso al pueblo.

Un pueblo inculto, es un pueblo esclavo.

Tanto en España, como en buena parte de Europa este acceso se está restringiendo, se está ninguneando y se está coartando cada vez más.

Librería Tres Rosas Amarillas

Es posible que esta web, que es muy modesta, porque nace simplemente como forma de difundir arte y cultura de un modo divertido, ameno y veraz, no sea más que una gota de agua en el complejo mundo de Internet, pero desde ella quiero hacerles llegar que seguiremos difundiendo, estimulando y facilitando ese acceso a la creación; con un valor hoy más que nunca necesario: el respeto y la Libertad de Expresión. Porque no somos esclavos ni siquiera de nuestras propias opiniones.

Gracias por estar aquí y acompañarnos. En septiembre volvemos.

                                                                                                                                                                 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.