ana7wgk

Anselm Kiefer: el Libro de los Siete Palacios se expondrá en Bilbao.

Como los lectores habituales de Alenarte Revista saben, la sección Actualidades Varias dedica su contenido a  las noticias culturales y artísticas más actuales. Es por ello que es una sección  muy puntual, aunque siempre con vocación de permanencia; es decir, buscando temas y asuntos que puedan tener interés en consultar una vez pasado el tiempo de su actualidad.

Así seguirá siendo en este nuevo camino.

Por eso esta sección rompe un poco la idea de este número Cero de Alenarte, que, como comprobarán es una selección de nuestros más significativos artículos.

Actualidades Varias se debe a la actualidad. Y de actualidad les hablamos.

Les invitamos en este número Cero de Alenarte Revista a viajar con un cuadro, de Málaga a Bilbao.

Ya saben que si quieren acompañarnos, solo tienen que clikear. Bueno, y además ahora pueden recomendarnos…

Adelante…

 

 

 

 

 

Anselm Kiefer: el Libro de los Siete Palacios se expondrá en Bilbao.

 

 

El libro de los siete palacios celestes (Sefer Hechaloth, 2002), del alemán Anselm Kiefer, expuesto actualmente en el CAC Málaga como parte de su colección permanente Apocalipsis, viajará hasta Bilbao para ser la Obra Invitada del Museo de Bellas Artes de dicha ciudad para su edición de 2011. Con esta iniciativa, el CAC Málaga cede de forma temporal una de sus obras a través de un programa que el Museo de Bellas Artes de Bilbao puso en marcha en 2001 y en el que ya han participado una treinta de obras procedentes de otras instituciones.  La obra estará expuesta del cuatro de octubre al ocho de enero.

Kiefer es pintor y escultor alemán nacido en 1945, ligado al neo expresionismo, y polémico tanto en sus obras como en sus opiniones, con  las que ha creado un cierto revuelo como se puede ver aquí. Advertimos que la entrevista está en inglés, pero para eso está el traductor de Google…  

 

Mezclador de distintos campos artísticos, como la fotografía y la pintura, también mezcla la materia con la que compone, usando alquitrán, alambre, barro o ceniza, por ejemplo, sus temas se aproximan a los significados no solo humanos sino metafísicos, mitológicos o propios de tradiciones esotéricas como la Cábala.

 

 

 

 

 

 

Este trabajo de Kiefer destaca por sus dimensiones (381,6 de alto x 280,6 cm de ancho) y por estar inspirado en el misticismo judío, en la literatura cabalística que aborda la vida futura. También es una defensa de los libros como medio para alcanzar la libertad, ya que en la obra una escalera de libros que nos conduce hasta la Sabiduría. Esta defensa permanente de la producción de libros le valió en 2008 el Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros Alemanes que desde 1950 reconoce a personalidades de las letras, las artes o las humanidades que hayan destacado por su compromiso por la paz y el entendimiento entre los pueblos. Anselm Kiefer ha sido el primer artista plástico en recibir este galardón.

 

 

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.