ana7wgk

Crónica Del X Encuentro de Escritoras Diana Morán en Panamá. Por: Carmen Amaralis Vega.

Todo ocurre como en un mágico torbellino, avión, tierra Panameña, autopista hasta el Hotel Central Park, abrazos, risas, alegría de reencuentros, más abrazos, ojos emocionados, expectativas. Todo en un remolino avasallador. Casi el corazón no aguanta tanto júbilo.

 

Estos encuentros de escritoras, más que de escritoras, son de hermanas esperando volver a verse cada dos años. Elizabeth, Bella Clara, Celia, Laura, Gloria, Marial, Mireya, Mairym, Maria Juliana, Lucile, Olga, Berta, María,  Margarita, Jacinta, Claudia, Mercedes, Nolis, Cristina, Marta, Sara, Gaby, Guadalupe, Lady, Erika, Amarilis, Camila, Alicia, Rose Marie, Maritza, Rosa María, Stella, Lourdes, Liliana, Rosario, Carmen, Patricia, Consuelo, Isolda, Alondra, Melisa, Mary, Luz Elena, Alixia, Lety, Jorgelina, Maggy, Guadalupe, Bárbara, Emilce, Lucía, Nuria, Irina, Josefina, Delia, Carol, Graciela, Maité, Briceida, Ana, Chelo, Hemilda, Blanca, Francis,  Nazareth, Perla y tantísimas otras. ( Carmen Amaralis Vega).

 

Crónica Del X Encuentro de Escritoras Diana Morán  en Panamá. Por: Carmen Amaralis Vega.

Gloria y su grupo de trabajo no escatimaron esfuerzos para hacer un programa que tenía mucho de todo: Ponencias, Talleres, Recitales, Bailes Folclóricos, Visitas a Escuelas, Alcaldías, Gobernación, Ciudades fuera de Panamá, comidas típicas, pero sobre todo mucha amabilidad, mucho deseo de complacernos, de dejarnos una estela de la vida social y cultural de Panamá. Yo les doy un 100% de excelencia en todo lo que viví en esta semana de literatura y calidad de vida.

 

La transportación a las distintas Universidades: Universidad Latina,  Santa María La Antigua (USMA), Tecnológica de Panamá, Facultad de Derecho, Biblioteca de La Vice-rectoría, fue a tiempo y excelente. También fuimos acogidas por la Alcaldesa de La Ciudad de Panamá en el Ayuntamiento, por la Gobernadora  en la Casa de La Gobernación de Panamá y La Asociación de Profesores de La Republica, quienes nos brindaron ágapes de exquisita comida y bailes folclóricos que jamás olvidaremos.

 

Las ponencias variadas en el estilo de cada una de las escritoras de más de veinte países hermanos, cada una en su estilo y especialidad. Lo mismo con los talleres de escritura de cuentos, poesía, editoriales, etc.

 Las clausuras, muy sabiamente fueron programadas a lo largo de La Republica, en los pueblos de Chiriquí a ocho horas de distancia en autobús, en Veraguas a seis horas y en La Laguna a dos horas de distancia. Miguel y esta servidora participamos en La Laguna, donde toda una comunidad de maestros, padres y estudiantes nos recibieron con poemas, bailes, comida típicas: tamales, sancochos, frutas frescas, y sobre todo mucho amor frente a una laguna natural y luminosa.

 

Los talleres que se ofrecieron en las distintas escuelas nos llenaron el alma de ilusión. Los jóvenes panameños tienen un alto grado de disciplina y sensibilidad para la poesía. Nunca podré olvidar la carita de mis niños en La Laguna. Durante el taller que les ofrecí les pedí en uno de los ejercicios que escribieran de algo perdido y doloroso. Uno de los niños escribió de la muerte de su padre y al leerlo sus ojitos se cuajaron de lágrimas, lágrimas que aún mojan mi corazón.

 

Traje el espíritu cargado de amores nuevos, de reencuentros, de abrazos  y vivencias, de escenarios fascinantes, y sobre todo de una diferente y especial sabiduría. Me empapé de la cultura de una Nación Joven que ama y está muy orgullosa de ser lo que son, un crisol de razas con un pujante deseo de mantener una cultura maravillosamente colorida y rica de crecimiento impactante.

 

Aprendí de la vida de Diana Morán, maestra y poeta valiente, presa y expatriada por luchar por la libertad de esa tierra hermosa que se llama Panamá.

 

Hoy, de vuelta a mi pequeña Isla de Puerto Rico que amo tanto, le agradezco a la vida la oportunidad que me dio de participar de una semana tan rica en todos los sentidos. Me siento mil veces más buena y llena de regocijo para continuar en esta ruta diamantina del verbo y la palabra poética y eso se lo debo al disfrute de todas y todos Ustedes, poetas del mundo.

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.