ana7wgk

Las «Discordancias» de Elena Casero.

He leído este libro con distancia previa conscientemente. Y lo he hecho así porque la autora, y lo digo con toda franqueza, es amiga mía. Y con los amigos, cuando leo, siempre pongo distancia, para evitar cualquier asomo de subjetividad. Es decir, que he empezado a leer Discordancias de Elena Casero, editorial Talentura,  como si fuera uno de esos libros que envían las editoriales a “ver qué me parece”.

( Alena Collar)








Las Discordancias de Elena Casero. Por: Alena Collar.

Elena Casero ha escrito un libro formado por relatos, que tienen, todos, algo en común; el elemento insólito que aparece en medio de las vidas grises de los personajes de los cuentos. Un elemento insólito que, si se sabe leer, pronto entiende el lector que no es que lo sea, sino que se hace tal porque los que lo viven son precisamente gentes discordantes. Es decir, gentes que no se ajustan a un modelo de vida habitual.

En muchos de esos cuentos, el elemento aparece como un atisbo de ensoñación, de imaginación del protagonista; en otros, figura como una situación que se lleva al límite, en varios como una manera de huir de la realidad.  La discordancia se hace mayor porque en todos ellos es el lector quien piensa que lo que sucede es discordante; no los personajes, para quien la situación es naturalísima.

De esta forma Elena introduce al lector en un mundo que solo para él estará fuera de las normas. Lo cual es una excelente paradoja.

Los personajes que nos presenta la autora son, en apariencia, seres grises; indeterminados, poco amenos en teoría, habitantes de ciudades grises, donde también en teoría, nunca les pasará nada. Sin embargo…

Sin embargo, lo extraño, lo distinto, lo soñado o lo intuido, hace acto de presencia para llevarlos- llevarnos- a un final siempre distinto al esperado; como en demostración de que la vida es una broma que nos hace un pirueta a veces macabra, a veces tierna, pero siempre sorprendente.

Tiene Elena Casero una virtud intrínseca a todo buen escritor de relatos; la elaboración formal ajustada exactamente a lo que quiere contar, y me explicaré: en todos los relatos se cuenta exactamente lo que se quiere contar, es decir, que no hay “paja” por usar un vulgarismo; no hay relleno en estos relatos, al contrario, hay una economía verbal que los hace directos, exactos,  rigurosos con el arte del bien decir. No hay aquí una descripción del paisaje, ni un detenerse en el entorno para que el lector vea lo bien que se describe, ni juegos narrativos para epatar a lectores ingenuos. Hay simplemente relatos que narran las discordancias de un mundo en el que no son los hechos los que discordan, sino nosotros mismos, cuando las circunstancias nos hacen saltar el puente hacia la vida o hacia el suicidio, que vaya usted a saber…

Todo ellos con un humor inglés que es de agradecer, con la ironía que recuerda a Henry James en algunos relatos, o al mejor Cortazar; en Bodas de Plata, por ejemplo, relato que a mí me recordó al argentino-francés, o en El Pañuelo de Hilo, digno del mejor teatro del absurdo, y por otro lado, absolutamente demoledor en cuanto a denuncia social.

Decía al principio que me había situado ante estos relatos en posición distante. Cualquiera al terminar su lectura no podrá hacer lo mismo; componen un excelente libro que viene a demostrar que el arte del cuento permanece en algunas buenas Manos.Y en la mejor tradición de Recuerdos a Benedetti.

Be Sociable, Share!
  • Amando Carabias

    noviembre 10th, 2011

    Otro libro para disfrutar. Recomendable, como bien apuntas.

  • Mariano Zurdo

    noviembre 10th, 2011

    Es un placer ver cómo un autora, en este caso Elena Casero, sigue una evolución ascendente, sin precipitarse en las publicaciones, contando sólo cuando tiene algo que contar.
    Su paso de la novela al relato creo que no puede ser mejor. Y así nos garantizamos que podremos leer a la Casero en los dos géneros. Y en todos los que se proponga.

  • Elèna Casero

    noviembre 10th, 2011

    Muchas gracias, Alena.
    Gracias por esta reseña, por decir las cosas como las has dicho y, sobre todo, por ser mi amiga.

    Mañana será el día de los abrazos.

    Elena

  • Isolda

    noviembre 12th, 2011

    Otro libro que promete, según cuentas, Alena.
    Un beso.

  • catherine

    noviembre 22nd, 2011

    Es difícil leer con distancia los libros de los amigos.
    Esta reseña que subraya la precisión, la economía verbal, la ironía y el humor inglés da ganas de conocer la obra de Elena Casero, tu amiga.

  • No trackbacks yet

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.