ana7wgk

Ana Garrido: la heridora luz. » noticia del asombro». Por: Alena Collar.

Noticia del asombro, de Ana Garrido Padilla, es un poemario que mereció el Premio Nacional de Poesía Mario López, en su vigésimo primera convocatoria.

Noticia del asombro es un poemario constituido por cinco secciones: Pórtico, Del Deslumbramiento, Fragmentos de Paisaje, La luz Recuperada y Consumación.

Ana Garrido: la heridora luz. » noticia del asombro». Por: Alena Collar.

Guarda en su forma estructural las características requeribles a la Poesía: eufonía, ritmo y cadencia.

Consigue estas tres condiciones a través de recursos muy distintos, entre los más evidentes la métrica silábica en endecasílabos y heptasílabos, con algún poema intercalado de arte menor, no rimada. El ritmo interno de sílaba tónica en la misma silaba a lo largo de los poemas, la repetición de estructuras sintácticas y morfológicas, con un uso muy significativo en algunos poemas del tiempo imperativo.

El lenguaje de este poemario tiene mucho que ver con una poesía que se hace raíz en el hermetismo de ciertos poetas pertenecientes a la tradición de San Juan, y que, a través del simbolismo expresan una realidad oculta, poco visible y poco decible. Es un lenguaje que anuncia, que presagia, que alude, a menudo cerrado en sí mismo o en la metáfora pura. Un lenguaje culto además, con referencias clásicas, griegas, latinas y de la Biblia; también de la tradición judía ( “lámpara de aceite”, “el vértigo del ángel”, la promesa frutal de los descendimientos”, “salmodian con su llanto los augures”, etc.).

Todo este conjunto para expresar una realidad casi inefable; la búsqueda de la eternidad a través de los signos que la preceden. Estos signos se presentan tal y como aluden los títulos de cada sección en una progresión temporal que es también una vía iniciática: hasta su Consumación final. Consumación que sobrecoge al lector, preparado o no, según haya sido su lectura, pero que carga de lirismo todo el poemario: consumación que se cumple “después del asombro”, a través de la heridora luz de la Belleza.

En el poema final que comienza con las casi proféticas palabras: “alguna vez fue cierta la belleza”  y que termina con la evidente conclusión, lúcida y clara: “y después del asombro/ descubrió las heridas”, se cierra este completo círculo poemático: bellísimo y exquisito.

Be Sociable, Share!

Leave a Comment

* are Required fields

completa Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.