ana7wgk

Author Archive

Los Pequeños y Grandes Libreros. Por José Julio Perlado

 

Interior Librería Rafael Alberti

Interior Librería Rafael Alberti. Madrid

 

Un recorrido y una reflexión de José Julio Perlado, a caballo entre la nostalgia y el homenaje sobre esos lugares que, para tantos de nosotros, son una Casa: las librerías.

Y un emocionado pensar en el papel que los Libreros tienen a la hora de mantener en pie y con vida nuestra cultura y nuestro legado.

 

 

Read More

Eugenio Ochoa. Escritor, Intelectual y Activista Romántico. Por Virginia Seguí

 

EugenioOchoa_Madrazo

Eugenio Ochoa. Federico Madrazo

 En este estudio sobre las particularidades del Romanticismo español, Virginia Seguí pone en valor algunas características propias del movimiento, distinto en parte de su homólogo europeo, en primer lugar por ser un fenómeno tardío y en segundo lugar por tener menor capacidad de difusión en el resto de Europa.

Dentro del cuadro general que se nos relata, destaca una figura romántica por excelencia.

Y no sólo eso, sino un artista completo, un humanista en el recto sentido de la palabra.

La labor de creación y difusión de Eugenio Ochoa, es una de esas tareas hoy olvidadas en medio de un siglo tan convulso para nuestro país; un momento histórico en el que, figuras como la suya, contribuyeron a difundir con su activismo no sólo el Romanticismo como movimiento literario sino las ideas que lo conformaron. Virginia Seguí nos acerca a su vida y obra.

 

 

 

 

 

Read More

Plata. Deseo & Realidad. Exposición en el Museo de Artes Decorativas. Por Virginia Seguí

Portada

 

En este reportaje Virginia Seguí nos acerca e invita a la exposición sobre piezas de plata que lleva a cabo estos días el MNAD en Madrid. Para ello, además de explicarnos de qué objetos artísticos, y en algunos casos únicos, podemos disfrutar en la muestra, realiza un recorrido histórico sobre el arte de la platería en nuestro país, precisamente como dice, con un metal aquí “ tan escaso”, y de la difusión de su uso en el arte.

Así podemos leer acerca de la labor de los Gremios de Plateros, del uso doméstico y litúrgico de la plata, de su uso también ornamental y de a qué espectro social pertenecieron y/o pertenecen sus detentadores.

Todas las fotografías que acompañan el reportaje son autoría de la redactora.

 

 

Read More

Madame Bovary. El fracaso de una mujer anclada en el pasado. Por Virginia Seguí

 

DisecandoaMadameBovay_Lemot

Gustav Flaubert disecando a Madame Bovary

 En este ensayo Virginia Seguí nos acerca una original visión de un clásico sobre el que se han escrito miles de páginas.

Lo hace desde un punto de vista nuevo y distinto: analizando la figura de Madame Bovary y sus actitudes en la novela que lleva su nombre, escrita por Flaubert, nos traslada cómo Bovary, Emma, es la historia de un fracaso; como mujer que no se realizó y como figura contramodelo de la lucha feminista que tantas mujeres han llevado a cabo-y aún llevan- a lo largo de la historia y también de la literatura.

 Así, leyendo este ensayo podrá el lector/a repensar el armazón ideológico  y de vida en el que transcurren los actos de Bovary y verla sin duda desde otro prisma.

Read More

Judit. Ficción o Realidad.. Por Virginia Seguí

 

Judit_Riegel1840

 Judit, la Judit que aparece como heroína en el Antiguo Testamento y que más tarde será adoptada como símbolo nacional del pueblo de Israel, ha tenido a lo largo de la historia un larguísimo tratamiento por parte de pintores, escritores, pensadores y artistas de toda índole.

Pero… ¿Fue real Judit, existió?…

¿Hasta qué punto pertenece sólo a la leyenda, al mito; es un personaje histórico?…y en cualquier caso, ¿cómo ha sido visto el personaje a lo largo de la historia, cómo se ha escrito sobre ella; desde qué posiciones se la ha interpretado?…

En este ensayo documentado y riguroso, Virginia Seguí analiza por extenso la figura de esta mujer, nos explica las aproximaciones que han hecho de ella y nos explica qué base tienen los datos que se ofrecen sobre este controvertido personaje.

 

 

 

 

Read More

Nacimientos de autor en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Por Virginia Seguí

Cartel Nacimientos de Autor. MNAD

Cartel Nacimientos de Autor. MNAD

Virginia Seguí nos trae una exposición que es más bien un recorrido artístico ppor la forma de interpretar los Belenes navideños, los Nacimientos de Autor, es decir, aquellos de los que se conoce quién realizó la obra.

Es un recorrido histórico que, desde el siglo XVII hasta nuestros días muestra la diferente manera de concebir la navidad y su diversa representación en distintos materiales, en pintura, cerámica, vidrio y cristal, piezas esmaltadas y otros muchos ejemplos de la amplísima variedad que aquí se nos ofrece.

Y es un recorrido además curioso:leyendo el reportaje y viendo las imágenes se advierte el cambio de mentalidad de los artistas al reflejar este motivo ya tan tradicional.

Read More

El Centro Atlántico de Arte Moderno. Por Virginia Seguí

 

CentroAtlanticodeArteModerno

 

Un recorrido histórico y artístico por el Centro Atlántico de Arte Moderno de las Palmas de Gran Canaria nos lleva a disfrutar de sus obras y a recordar cuánto se ha hecho en él por el arte, con un especial énfasis en su transculturalidad: abierto a África, abierto a Europa, abierto a América. Y hoy perteneciente a un arte globalizado, del que aquí se pueden ver ejemplos magníficos, como los que les presenta nuestra redactora.

Desde obras de artistas americanos, pasando por creadores de las Islas, un amplísimo abanico para disfrutar: Oscar Dominguez, Ron Gorchov, Hans Lemen, José Bedia, Carlos Macía o Juan Muñoz, son algunos de ellos.

Igual que la diversidad de creadores, sus técnicas; escultura, pintura, instalaciones…

Un lugar para regresar muchas veces del que aquí les queremos al menos invitar a conocer una muestra.

Read More

Propuesta Otoñal. Un paseo por el Real Jardín Botánico de Madrid. Por Virginia Seguí

JardínBotanico1

 

 

 

 

 

 

Esta una propuesta para este Otoño, no os perdáis el Real Jardín Botánico de Madrid, situado en el madrileño paseo del Prado al del Museo del Prado, la iglesia de los Jerónimos, La Real Academia de la Lengua y de tantas otras cosas bellas para visitar.

 

 

 

Read More