ana7wgk

Archive for the ‘En Clave de Mí’ Category

Alma Pagés: Sin Olvidos. Por: Alena Collar.

 

En otras secciones de Alenarte he hablado ya de la presentación de este libro, pero ahora quisiera hacer la crítica literaria del mismo. En ciertas ocasiones encuentro que un libro no se termina de leer con atención, sino más bien queriendo ver en él lo que uno desea.

Laietana, Poemas que olvidé escribir de joven, son dos poemarios que Alma Pagés publica en ediciones Crusoe. Una pequeña editorial que está  empezando y que tiene dos cualidades, la editorial, digo, después hablaré del libro, la dignidad de la edición y que no publica salvo textos que se tienen en pie por sí mismos.

Textos de un peso específico.

(Alena Collar)

 

 

 

 

Read More

Capacidad de sorpresa. Alguna reflexión sobre la narrativa joven. Por : Alena Collar

Debo reconocer en primer lugar que no era éste el artículo que quien subscribe pensaba publicar en este número de Alenarte. Los lectores/as de esta revista conocen mi interés en ofrecer aquí una muestra de las últimas novedades editoriales de autores y autoras jóvenes, que están empezando, y que no suelen tener difusión en medios mucho más importantes que Alenarte. Y así seguirá ocurriendo porque merece la pena destacarse el esfuerzo, la calidad oculta, de muchísimos escritores/as que rondan librerías pequeñas, editoriales que comienzan, y que buscan su lugar en el mundo.

Dicho esto, por una vez sí me gustaría hacer una reflexión personal sobre alguna cosa que me preocupa bastante. ( Alena Collar)

 

 

Read More

Deborah Vukusic: Palabras contra fusiles. Por: Alena Collar

Deborah Vukusic es una autora  croata y gallega, nacida en 1979 y  residente en Madrid, que acaba de publicar un libro de poemas conmovedor y directo sobre un tema que es muy genérico, pero que a ella le lleva a ser muy personal.

Guerra de Identidad es un libro letra herido, un libro roto, un jirón de porqués lanzados al aire; con una estructura muy poco formalista, y con un estilo muy mucho entre la sangre, la nostalgia y la rabia, los poemas de Guerra de Identidad nos repiten algo que deberíamos saber pero que parece importarnos muy poco: no hay justicia que devuelva la inocencia arrebatada a un niño.

( Alena Collar )

 

 

 

Read More

Manuel Espada : Oficio de Escritor. Por : Alena Collar.

 

Manuel Espada no es un novato en el mundo de la literatura y se le nota. Se le nota en este libro que acaba de publicar, Fuera de Temario,-Editorial Policarbonados– en el que recoge también algunos relatos premiados o finalistas de su autoría

Manuel Espada en primer lugar escribe con oficio. Es decir, elabora lo que escribe, cuida el lenguaje, los tiempos narrativos y las situaciones que plantea como si de una partida de ajedrez se tratara. Y eso sólo lo saben hacer los escritores con oficio, quiero decir lo saben hacer bien. Porque otros lo intentan y se les notan las costuras; a Manuel Espada no. ( Alena. Collar )

 

 

 

 

Read More

La » Otredad » de Navarro Beloqui: Nafsak. Por: Alena Collar

Navarro Beloqui a quien no conozco en persona ha escrito y publicado-no siempre va de la mano- un libro titulado Nafsak, cuya traducción del árabe al castellano es “tú mismo”.

 

Cosa esta de necesaria aclaración, pues- dicho tal cual- el título despistaría al lector, al no saber esta singularidad.

 

  ( Alena. Collar )

 

 

 

 

Read More

La Cinta de Moebius, de Jesús Malia. Por: Alena Collar

Hacer la crítica literaria de un libro de poesía, y más si salió originariamente hace tres años, tiene el mismo riesgo que escribirlo: que no se lea, o bien repetir temas y contenidos comunes.

 

Este libro, La Cinta de Moebius, es posible que sea poco leído y también poco entendido, porque parte de un concepto del hecho poético bastante singular, como es que, este acto, es una construcción en sí mismo.

 ( Alena Collar )

 

 

 

Read More

«Dido, Reina de Cartago» de Isabel Barceló. Por: Alena Collar.

 

Tengo yo que decir antes de comentar este libro, que con este libro me han pasado a mí cosas muy raras. Y ustedes perdonarán que los comente en este tono y en esta revista tan seria. Pero quien avisa no es traidor, y hay libros que tienen una relación especial con una antes de que una lo tenga en su poder, cuando los tiene en su poder e incluso después de tenerlos en su poder.

Y este libro de Isabel Barceló, Dido, Reina de Cartago, me llegó tarde; tan tarde que casi no me llega, y cuando me llegó resulta que tuvo mala pata, porque llegó el pobre con páginas de menos, y ahora que me ha llegado sano resulta que soy yo la que no lo está  y por ello no puedo ir a recogerlo.

Es decir, que lo tengo a medias.

Y dirán los lectores de esta Revista tan seria que si lo tengo a medias a ver para qué hablo de él sin terminarlo.

 

 

Pues verán ustedes, para ser sincera; primero porque me da la gana, y segundo porque hasta esas “medias”, el libro me está gustando, entreteniendo, divirtiendo  e interesando  ( Alena. Collar ) .

 

Read More

Los Cuentos de Carmen Peire. Por : Alena Collar

Nunca me niego a comprar un libro que sea de alguien poco conocido si tiene buena pinta, y menos si resulta que es la autora la que casi encarecidamente me dice “cómpralo, mujer, no pierdes nada”.

No sabía de Carmen Peire hasta que me la encontré en una caseta de la Feria del Libro, vendiendo libros de otros pero con el suyo por allí. Y después de llevarme algunas cosas, de hablar por encima de literatura, y algunos etcéteras más, me traje en la bolsa también sus breves relatos titulados Principio de Incertidumbre, editados por Cuadernos del Vigía en Granada en el ya lejano 2006.

 

A Carmen Peire entonces le dije que, si me gustaban lo diría.

( Alena Collar )

 

 

 

 

 

Read More