Vengo en esta sección a comentarles un libro que no es un libro, sino un objeto de diseño artístico. Y, como tal diseño, un objeto bello en sí mismo.
Algunas veces sucede que se editan libros así, que pasan desapercibidos para el publico en general, porque parecen destinados a especialistas, o, más bien, a aficionados muy determinados. El libro al que me refiero es el titulado Cartas a un editor”; el editor es Pedro Tabernero, y el que las escribe, Juan Romero. Con una particularidad: que lo que se publican no son las cartas sino los sobres. Porque sucede que el autor es dibujante.
(Alena Collar).
El libro como objeto artístico. «Cartas a un editor», de Juan Romero a Pedro Tabernero. Por: Alena Collar.
Es decir, que, tenemos en nuestras manos un libro repleto de sobres dibujados en n ejercicio de imaginación
absolutamente sugerente y que nos explican casi la forma de pensar de su autor, más que si leyéramos una misiva.
Ciudades, casas, árboles, distintos tipos de soles, gente que corre, pipas –de fumar, digo- de diferentes colores y modalidades, búhos, muchos búhos, pájaros, gatos, burros, automóviles, jarrones, bodegones y estampas costumbristas, surrealistas familias con leones sentados, y títulos, títulos en el sobre, como añadiendo, denotando y transportando el dibujo al terreno de la poética y del lirismo.
Con los textos de Eduardo Jordá, Eduardo Mendoza y Manuel Vicent entre otros, como prologuistas, el libro es una joya. Les dejo una pequeña muestra, lo edita Colección Osimbo, y merece la pena disfrutarlo.
Amando Carabias
abril 26th, 2013
Sin duda sugerente. Tiene que ser una suerte tener un amigo tan detallista y tan buen artista, que sea capaz de pensar en el destinatario hasta para mandar el sobre.